El artículo político en el periódico español ABC desde 2005 hasta 2007 Estudio lingüístico analítico
Hala Ezzat Mousa Abdel-Khalik;
Abstract
Acontecimientos políticos más destacados desde 2005 hasta 2007:
El objetivo principal de este trabajo es el estudio del artículo político
contemporáneo en España. Por la amplitud del tema, había que elegir una muestra
de análisis; en este caso hemos seleccionado los artículos políticos publicados en el
ABC en los años 2005, 2006 y 2007. El motivo de esta elección ha sido la
importancia de los acontecimientos políticos ocurridos en estos años. Algunos de
estos acontecimientos movieron el mundo y produjeron cambios radicales a nivel
universal: importantes elecciones presidenciales y legislativas, atentados
terroristas, golpes de estado, muerte y asesinato de presidentes y celebración de
cumbres mundiales que hicieron cambio en las relaciones políticas internacionales
entre países.
A continuación, se resumen en orden cronológico los acontecimientos más
importantes que aparecen en los artículos que forman el corpus del presente
trabajo y que vamos a analizar más adelante en los siguientes capítulos.
0.1.1. Acontecimientos políticos de 20051:
• La convocación de las primeras elecciones libres en Iraq desde más de 50
años, con el fin de elegir 275 miembros de la Asamblea Nacional
(Provisional), que será la encargada de redactar una nueva Constitución.
• La realización de las elecciones legislativas en Portugal, en las que “los
socialistas obtuvieron un 45% de los sufragios con una abstención cinco
puntos más baja, el PSD (Partido Social Democrático de Brasil) casi no
registra ascenso sobre el 28,7% logrado entonces”2.
• La celebración de un referéndum sobre la ratificación del Tratado para
establecer una Constitución para Europa el 11 de enero. El segundo de
febrero comenzó la campaña del referéndum sobre la ratificación del
Tratado, y el día 20 de febrero se celebró el referéndum. Los españoles
dijeron “sí” a la Constitución Europea, mientras que en el resto de los países
europeos el “no” resultó vencedor. El 29 de mayo, en Francia se celebró el
1 Véase http://es.wikipedia.org/wiki/2005. [Fecha de la última consulta: 21 de abril de 2009].
2 http://www.elmundo.es/elmundo/2009/09/27/internacional/1254077613.html [Fecha de la última consulta: 21 de
abril de 2009].
II
INTRODUCCIÓN
referéndum sobre el Tratado de la Constitución europea donde ganó el “no”.
“En Holanda se celebró el referéndum y con una participación del 62,80, el
“no” a la Constitución alcanzó el 61,6 % de los votos. Además el Reino
Unido dejó en suspenso su anunciado referéndum”3.
• Bush Fue investido para su segundo mandato el 20 de enero de 2005, porque
consiguió ganar la campaña de su reelección en 2004. Bush en el discurso
de investidura estaba centrado en el tema de la difusión de la libertad y
la democracia por todo el mundo.
• Asesinato de Rafik El Hariri en Beirut por la explosión de un coche bomba.
La oposición del país acusó a Siria como autores del asesinato, y exigió que
Siria sacara sus tropas del Líbano. Se acusó al gobierno sirio, más
concretamente a Ghazi Kanaan, que había sido Jefe de los Servicios Secretos
sirios en el Líbano durante el tiempo de ocupación del país, hecho
desmentido por el propio acusado y su gobierno. Karami anunció el 28 de
febrero de 2005 que su gobierno dimitía, aunque se quedaría en un papel
temporal.
• La Comisión Electoral en Iraq anunció que la lista chiíta encabezada por el
gran ayatola Alí Sistani ganó las elecciones legislativas iraquíes después de
dos semanas de votación.
• La conmemoración del primer aniversario de los atentados de Madrid del 11
de marzo de 2004. Fueron una serie de ataques terroristas en cuatro trenes de
la red de Cercanías de Madrid llevados a cabo por terroristas yihadistas, tal
como reveló la investigación policial y judicial. “En estos
atentados fallecieron 191 personas, y 1.858 resultaron heridas”4.
• La celebración de la Cumbre Mundial en la sede de la ONU en Nueva York,
donde los líderes mundiales lograran el acuerdo y el compromiso necesarios
El objetivo principal de este trabajo es el estudio del artículo político
contemporáneo en España. Por la amplitud del tema, había que elegir una muestra
de análisis; en este caso hemos seleccionado los artículos políticos publicados en el
ABC en los años 2005, 2006 y 2007. El motivo de esta elección ha sido la
importancia de los acontecimientos políticos ocurridos en estos años. Algunos de
estos acontecimientos movieron el mundo y produjeron cambios radicales a nivel
universal: importantes elecciones presidenciales y legislativas, atentados
terroristas, golpes de estado, muerte y asesinato de presidentes y celebración de
cumbres mundiales que hicieron cambio en las relaciones políticas internacionales
entre países.
A continuación, se resumen en orden cronológico los acontecimientos más
importantes que aparecen en los artículos que forman el corpus del presente
trabajo y que vamos a analizar más adelante en los siguientes capítulos.
0.1.1. Acontecimientos políticos de 20051:
• La convocación de las primeras elecciones libres en Iraq desde más de 50
años, con el fin de elegir 275 miembros de la Asamblea Nacional
(Provisional), que será la encargada de redactar una nueva Constitución.
• La realización de las elecciones legislativas en Portugal, en las que “los
socialistas obtuvieron un 45% de los sufragios con una abstención cinco
puntos más baja, el PSD (Partido Social Democrático de Brasil) casi no
registra ascenso sobre el 28,7% logrado entonces”2.
• La celebración de un referéndum sobre la ratificación del Tratado para
establecer una Constitución para Europa el 11 de enero. El segundo de
febrero comenzó la campaña del referéndum sobre la ratificación del
Tratado, y el día 20 de febrero se celebró el referéndum. Los españoles
dijeron “sí” a la Constitución Europea, mientras que en el resto de los países
europeos el “no” resultó vencedor. El 29 de mayo, en Francia se celebró el
1 Véase http://es.wikipedia.org/wiki/2005. [Fecha de la última consulta: 21 de abril de 2009].
2 http://www.elmundo.es/elmundo/2009/09/27/internacional/1254077613.html [Fecha de la última consulta: 21 de
abril de 2009].
II
INTRODUCCIÓN
referéndum sobre el Tratado de la Constitución europea donde ganó el “no”.
“En Holanda se celebró el referéndum y con una participación del 62,80, el
“no” a la Constitución alcanzó el 61,6 % de los votos. Además el Reino
Unido dejó en suspenso su anunciado referéndum”3.
• Bush Fue investido para su segundo mandato el 20 de enero de 2005, porque
consiguió ganar la campaña de su reelección en 2004. Bush en el discurso
de investidura estaba centrado en el tema de la difusión de la libertad y
la democracia por todo el mundo.
• Asesinato de Rafik El Hariri en Beirut por la explosión de un coche bomba.
La oposición del país acusó a Siria como autores del asesinato, y exigió que
Siria sacara sus tropas del Líbano. Se acusó al gobierno sirio, más
concretamente a Ghazi Kanaan, que había sido Jefe de los Servicios Secretos
sirios en el Líbano durante el tiempo de ocupación del país, hecho
desmentido por el propio acusado y su gobierno. Karami anunció el 28 de
febrero de 2005 que su gobierno dimitía, aunque se quedaría en un papel
temporal.
• La Comisión Electoral en Iraq anunció que la lista chiíta encabezada por el
gran ayatola Alí Sistani ganó las elecciones legislativas iraquíes después de
dos semanas de votación.
• La conmemoración del primer aniversario de los atentados de Madrid del 11
de marzo de 2004. Fueron una serie de ataques terroristas en cuatro trenes de
la red de Cercanías de Madrid llevados a cabo por terroristas yihadistas, tal
como reveló la investigación policial y judicial. “En estos
atentados fallecieron 191 personas, y 1.858 resultaron heridas”4.
• La celebración de la Cumbre Mundial en la sede de la ONU en Nueva York,
donde los líderes mundiales lograran el acuerdo y el compromiso necesarios
Other data
| Title | El artículo político en el periódico español ABC desde 2005 hasta 2007 Estudio lingüístico analítico | Other Titles | المقال السیاسیي في الجریدة الإسبانیة ABCفي الفترة من ۲۰۰٥ الي ۲۰۰۷ م دراسة لغویة تحلیلیة | Authors | Hala Ezzat Mousa Abdel-Khalik | Issue Date | 2015 |
Attached Files
| File | Size | Format | |
|---|---|---|---|
| G10863.pdf | 119.98 kB | Adobe PDF | View/Open |
Similar Items from Core Recommender Database
Items in Ain Shams Scholar are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.