Las orientaciones subjetivas del traductor “Antología del cuento Iraquí actual”

Zuhair Ahmed Saleh;

Abstract


Después de haber analizado los cuentos de nuestro corpus, hemos encontrado lo siguiente:
 Uno de los problemas de traducir del árabe fue el caso de las dos lenguas el árabe y el español, se clasifican en el grupo de las lenguas entre las que se dan diferencias considerables a todos los niveles; ya que las dos lenguas pertenecen a dos bagajes lingüísticos y culturales muy alejados. El español es una lengua repleta de colocaciones idiomáticas y construcciones fraseológicas, además de muchos sinónimos. Mientras que la lengua árabe es preeminentemente polisémica, su mayor dependencia del contexto menoscaba la frecuencia con la que se emplean elementos retóricos como la ironía, que en español habitual. El discurso en árabe suele ser más sentencioso y tiende a reiterar mucho más vocablos grandilocuentes.
 También destacó el problema del genio de una lengua; es su aptitud para decir de manera más corta y más armonizada lo que las otras lenguas expresan dificultadamente, este es el caso caracterizado del árabe. También, una de las características del árabe, es su riqueza de conceptos que le son familiares y propios que dificultará su traducción y será más difícil de aprender para los extranjeros. Por ejemplo: el árabe ha sido fuertemente influido por conceptos anteislámicos e islámicos.
 Como un problema más frecuente en la tarea de traducción, resulta más conveniente hablar de literalidad, una característica que estará presente en toda traducción de mayor o menor grado como expresión de una intención de fidelidad a diversos factores presentes en el original (autor y estilo) pero que normalmente no prevalece sobre otros factores de situación comunicativa, porque la traducción que nos ha ocupado no fue una actitud intelectual ideal sino un proceso comunicativo; dado que la traducción no consistió en un proceso de comparación o de equivalencia entre las lenguas implicadas, sino en una actividad comunicativa donde inevitablemente primaria la eficacia comunicativa sobre la descripción lingüística. Es decir, la forma de traducir (estrategias, técnicas o procedimientos) vino determinada por tanto por factores pragmáticos y no por el contenido lingüístico del texto original, y la personalidad del traductor que también determinó en parte la forma de traducir.
 Creemos que, para los cuentos traducido, el motivo de traducir fue emocional; la traductora fue muy afectada durante su estancia en Bagdad, de
modo que, quería iniciar al lector en el conocimiento de la literatura iraquí muy ampliamente, sobre todo, al traducir dieciséis cuentos de diferentes autores más famosos, de que cada uno de los cuentos fue el producto propio de su escritor, lo que obligatoriamente le ha llevado a tomar un estilo o un aspecto con más interés que el resto.
 Lo mismo para el discurso, según las tablas (1,2,3) obtenidas al fin de los capítulos, fue de notar que la fluctuación de los niveles del discurso de cada uno de los cuentos analizados, ha afectado, de manera o de otra, a la actividad traductora porque en nuestra opinión, el discurso desempeñó un papel fundamental en la expresión y reproducción de las creencias personales, puesto que sólo pudieron formularse explícitamente mediante el uso de la lengua.
 Podemos decir que la crítica más importante de la traducción al castellano de Antología del cuento iraquí actual, ha concernido la desigualdad del estilo y la falta de exactitud en la traducción de palabras aisladas. Una mala traducción no sólo ha perjudicado a la recepción de la obra sino también a la reputación de su autor.


Other data

Title Las orientaciones subjetivas del traductor “Antología del cuento Iraquí actual”
Other Titles التوجهات الذتيه للمترجم "مختاراث من القصه العراقيه المعاصرة"
Authors Zuhair Ahmed Saleh
Issue Date 2016

Attached Files

File SizeFormat
G11974.pdf544.62 kBAdobe PDFView/Open
Recommend this item

Similar Items from Core Recommender Database

Google ScholarTM

Check

views 3 in Shams Scholar
downloads 2 in Shams Scholar


Items in Ain Shams Scholar are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.