El subjuntivo en el discurso político español audiovisual del siglo XX: Análisis pragmático, semántico y sociolingüístico
Nourhan Ayman Mohamed;
Abstract
Este trabajo pretende, analizar los usos del subjuntivo desde diferentes perspectivas; es decir, no solo unas perspectivas gramaticales sino pragmáticas, semánticas y sociolingüísticas. El corpus analizado, siguiendo las reglas del análisis del discurso, es unos discursos políticos españoles audiovisuales de cuatro políticos que se consideran de los más importantes en la historia de España; Antonio Primo de Rivera, Francisco Franco, Adolfo Suárez y El Rey Juan Carlos I. Para aclarar cómo se usan las formas del subjuntivo y a la vez mostrar los aspectos en las que se defieren o coinciden con la norma del uso de la lengua española. Para llegar a este fin, nos enfocamos a indagar los usos del subjuntivo en tres ejes principales. El primer eje es el análisis pragmático, que se centra en el uso en el contexto; analiza el mensaje del emisor y como lo recibe el receptor y por qué. También en dicha perspectiva del análisis nos enfocamos en los actos de habla y las fases del acto y su influencia en la interpretación del mensaje por parte del receptor. El segundo eje es el análisis semántico, es decir, las relaciones lingüísticas semánticas del significado y del uso que hace el emisor del discurso para transmitir su mensaje al receptor.
Other data
| Title | El subjuntivo en el discurso político español audiovisual del siglo XX: Análisis pragmático, semántico y sociolingüístico | Other Titles | صيغة الشرط في الخطاب السياسي الاسباني المرئي المسموع في القرن العشرين: دراسة تحليلية تداولية و دلالية لغوية اجتماعية | Authors | Nourhan Ayman Mohamed | Issue Date | 2017 |
Recommend this item
Similar Items from Core Recommender Database
Items in Ain Shams Scholar are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.