Análisis del fenómeno "Spanglish" en algunos periódicos y revistas españoles durante los años 2016-2017 "Estudio Sociolingüístico"
Ebtehal Mohamed Ahmed;
Abstract
Ahora todos podemos escuchar en las canciones, películas y telenovelas estadounidenses frases compuestas de palabras españolas e inglesas a la vez. Esta mezcla del español y el inglés representa la fusión de dos lenguas, dos culturas y dos mundos: el hispánico y el estadounidense. Cuando hablamos de esta mezcla llamada "spanglish" muchas personas creen que el spanglish se limita solo a la población hispana en los Estados Unidos, sin embargo el spanglish se trata de un fenómeno universal que podemos encontrar tanto en todos los países hispanoamericanos como en España, donde podemos escuchar esa mezcla en las calles, en la radio y en la televisión. Es posible también encontrarlo en los periódicos y revistas españoles.
El spanglish no es solo un fenómeno lingüístico, sino también un fenómeno social, cultural, histórico y político, por lo cual ha llamado la atención de muchos sociolingüistas, como F. Moreno Fernández, Ilan Stavans y Lipski, entre otros. En una entrevista con el periódico pliegosuelto en 2015 Ilan Stavans aclara que:
La nueva generación de investigadores está más predispuesta a entender el fenómeno de manera conciliadora y cabal. Ha comprendido que estamos ante el surgimiento de una nueva civilización mestiza que redefinirá las estructuras sociales de los Estados Unidos y de todo el mundo hispano. (Iván Paredes, 2015)
El spanglish no es solo un fenómeno lingüístico, sino también un fenómeno social, cultural, histórico y político, por lo cual ha llamado la atención de muchos sociolingüistas, como F. Moreno Fernández, Ilan Stavans y Lipski, entre otros. En una entrevista con el periódico pliegosuelto en 2015 Ilan Stavans aclara que:
La nueva generación de investigadores está más predispuesta a entender el fenómeno de manera conciliadora y cabal. Ha comprendido que estamos ante el surgimiento de una nueva civilización mestiza que redefinirá las estructuras sociales de los Estados Unidos y de todo el mundo hispano. (Iván Paredes, 2015)
Other data
| Title | Análisis del fenómeno "Spanglish" en algunos periódicos y revistas españoles durante los años 2016-2017 "Estudio Sociolingüístico" | Other Titles | تحليل ظاهرة "التناوب بين الإنجليزية والإسبانية" في بعض الصحف والمجلات الإسبانية خلال عامي 2016-2017 "دراسة في ضوء علم اللغة الاجتماعي" | Authors | Ebtehal Mohamed Ahmed | Issue Date | 2019 |
Recommend this item
Similar Items from Core Recommender Database
Items in Ain Shams Scholar are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.